Fisioterapia en Xàtiva

Somos tu centro de fisioterapia, Valencia

¿Cómo se trabaja en fisioterapia MUSCULO-ESQUELÉTICA?

1. Realizar un anamnesis/entrevista clínica completa, donde el paciente nos explica su problema. Como fisioterapeuta, se realizan diversas preguntas para profundizar y conocer exactamente la fuente del problema y llegar a un diagnóstico clínico que determinará el tratamiento del paciente y su pronóstico.

2. Inspección/valoración: El fisioterapeuta valora el cuadro del paciente con la inspección visual del cuerpo o el área en cuestión, y realiza test funcionales o específicos para confirmar o descartar hipótesis diagnósticas. Se recogen valores objetivos para la revaluación posterior.

3. Tratamiento: El tratamiento se pauta según la plausibilidad del beneficio que pueda llevarse el paciente, determinado por el cuadro clínico o patología. Se ajusta a la experiencia del profesional, la evidencia científica disponible y las preferencias del paciente. La finalidad del tratamiento es conseguir los objetivos acordados entre paciente y terapeuta durante la anamnesis.

4. Revaluación del tratamiento: El seguimiento del paciente es fundamental para revaluar, ajustar o cambiar el abordaje terapéutico según su respuesta y evolución de su condición clínica.

Jordi Juan Blay

Graduado en Fisioterapia
y Ciencias de la actividad física y deporte.

¿Cómo y cuándo utilizamos la terapia manual?

La Terapia Manual engloba técnicas dirigidas por el fisioterapeuta con el objetivo de movilizar de manera pasiva o con la ayuda del paciente distintas estructuras del cuerpo tanto para tratar dolencias como realizar tests ortopédicos que nos ayudan con el diagnóstico del paciente.

Algunas de ellas son las técnicas de movilidad; fisiológica o accesoria, articular, técnicas de neurodinamia o técnicas miofasciales.

Estas nos permiten modular los síntomas del paciente gracias a efectos neurofisiológicos o bio-mecánicos, que a corto plazo abren una ventana de posibilidades para empezar un tratamiento activo que nos permita adaptar el cuerpo para una mejora de larga evolución.

Las técnicas aplicadas las marca la patología o la fuente del dolor del paciente. Por ello es necesario un buen conocimiento en patología y buen razonamiento clínico del fisioterapeuta para que el tratamiento sea efectivo y seguro para el paciente.

Recuerda, antes de aplicar cualquier tratamiento es necesario realizar una buena entrevista para entender el problema del paciente y planificar el tratamiento a sus necesidades y dolencias.

Y muchos más tratamientos.

¡No te quedes con las ganas!

Solicitar Cita

Para reservar una cita en el servicio de ginecología se deberá de llamar por teléfono al 96 227 53 02.