Diagnóstico de patologías traumatológicas

El médico traumatólogo diagnostica y valora todas estas patologías que afectan al aparato locomotor, sean los huesos, los músculos, los ligamentos o las articulaciones. A parte de un examen físico profundo tienen gran importancia el diagnóstico por imagen (radiografía, TAC,RM). Las patologías que tratamos en nuestra clínica en pueden ser de origen congénito, lesiones traumáticas o adquiridas, agudas o crónicas, entre otras:

  • Fracturas de huesos
  • Luxaciones
  • Lesiones de ligamentos, tendones o músculos (esguinces, tendinitis, roturas fibrilares, hematomas, tortícolis, ciática)
  • Patologías de la columna vertebral y hernias discales
  • Tumores óseos
  • Procesos degenerativos o inflamatorios de las articulaciones (artrosis, artritis)
  • Osteoporosis
  • Heridas traumáticas

 

Dra. Cristina Gallego

Licenciada en medicina

Tratamiento traumatológico quirúrgico

Las técnicas quirúrgicas que aplica hoy en día un especialista en traumatología 
son diversas, desde la cirugía mínima invasiva (artroscopia) hasta el uso de 
materiales biocompatibles para reconstruir huesos o articulaciones.. Algunas de 
estas técnicas son: 
 
  • La artroscopia: a través de incisiones cutáneas mínimas se introducen ópticas e instrumentos quirúrgicos directamente en la rodilla, la cadera, el tobillo, el hombro.
  • La prótesis: sustitución parcial o completa de una articulación (rodilla, cadera) con materiales de última generación que garantizan una excelente tolerancia y larga durabilidad.

Prevención de la Osteoporosis y de Artropatías

  • Prevención y diagnóstico precoz de la osteoporosis: La osteoporosis es una enfermedad óseo esquelética muy común donde se produce una disminución de la densidad de la masa ósea, lo que aumenta el riesgo de una fractura del hueso. Su incidencia es mayor en mujeres a partir de los 50 años, relacionado con el cambio hormonal de la menopausia. Consecuencias habituales de la osteoporosis son las fracturas de cadera, de vértebras o de la muñeca.
  • Prevención y diagnóstico precoz de las artrosis: Las artropatías son lesiones habitualmente dolorosas de carácter degenerativo y como resultado de un desgaste articular. Este desgaste afecta en primer lugar a la parte cartilaginosa, en fases avanzadas también al hueso o a ligamentos. Los pacientes sufren de limitaciones funcionales (movilidad reducida) y/o de dolores debido a procesos inflamatorios o contracturas musculares.

Terapia Regenerativa Personalizada

La Terapia Regenerativa Personalizada, trata de aprovecharlas propiedades curativas naturales de las plaquetas y la capacidad de crecimiento de las células madre, para reparar el cartílago dañado, los tendones y ligamentos dañados. Se utiliza normalmente para la artrosis de rodilla o de la mano, dolores en algunas patologías del hombro y codo, pero se puede utilizar en otras articulaciones. La artrosis se produce cuando hay un desgaste del cartílago articular, y suele estar acompañado de dolor y, en algunas ocasiones, limitación del movimiento o rigidez de laarticulación. Las causas de la misma pueden ser múltiples, relacionadas con:
  • La edad.
  • Sobrecarga de la articulación.
  • Lesiones y/o cirugía anteriores.

La artrosis en general se manifiesta por encima de los 40- 50 años, pero también se ve en personas más jóvenes. El tratamiento más habitual es paliativo y se basa en la administración de antiinflamatorios y analgésicos o realización de ejercicios de fisioterapia. En casos avanzados se propone el reemplazo articular por una prótesis.

Pide ahora tu cita online en Traumatología

Solicitar Cita

Para reservar una cita en el servicio de ginecología se deberá de llamar por teléfono al 96 227 53 02.